Teléfono
33 3630 1190
El 21 de enero de 2025, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, emitió un decreto que otorga estímulos fiscales para apoyar la estrategia nacional denominada «Plan México». Este plan tiene como objetivo fomentar nuevas inversiones, incentivar programas de capacitación dual e impulsar la innovación tecnológica en el país.
Puntos Clave del Decreto:
Estímulos Fiscales: Se otorgan a empresas nacionales y extranjeras, incluyendo MIPYMES, para fomentar inversiones en bienes nuevos de activo fijo y gastos en capacitación e innovación. Los estímulos son aplicables hasta el 30 de septiembre de 2030.
Requisitos: Las empresas deben estar inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes, tener habilitado el buzón tributario, contar con una opinión positiva de cumplimiento de obligaciones fiscales, y presentar proyectos de inversión o convenios de colaboración con la Secretaría de Educación Pública.
Comité de Evaluación: Se crea un comité integrado por representantes de la Secretaría de Economía, el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Este comité evaluará y autorizará los estímulos fiscales, asegurando transparencia y control.
Monto Total: El monto total autorizado para los estímulos fiscales es de hasta 30 mil millones de pesos, con una distribución específica para diferentes tipos de inversiones y gastos.
Capacitación Dual: Se fomenta el desarrollo de capacidades técnicas mediante programas de educación dual, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública, para crear una mano de obra altamente calificada.
Innovación: Se apoya la innovación nacional mediante deducciones adicionales por gastos en proyectos de inversión que promuevan el desarrollo de invenciones y obtención de patentes.
Este decreto es una medida orientada a posicionar a México entre las diez economías más grandes del mundo, generando empleos y promoviendo el desarrollo regional y tecnológico.