El lunes 20 de enero se publicó el Anexo 16 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2025. Este anexo se integra de los instructivos de integración y de características, los formatos guía para la presentación del dictamen de estados financieros para efectos fiscales emitido por contador público inscrito y de los cuestionarios relativos a la revisión efectuada por el contador público, por el ejercicio fiscal del 2024, utilizando el Sistema de Presentación del Dictamen 2024 (SIPRED 2024), aplicable a los tipos de dictámenes que se mencionan.
Para quienes necesitan un panorama rápido y efectivo, este resumen ejecutivo destaca los puntos más importantes del Anexo 16.
Este anexo incluye información detallada sobre los requisitos y formatos para la emisión de dictámenes fiscales relacionados con los estados financieros de 2024. A continuación, se destacan los puntos clave:
- Instructivos y Formatos:
- Lineamientos para la integración y características de los dictámenes fiscales, proporcionando claridad en las responsabilidades de los contadores públicos inscritos.
- Formatos guía diseñados específicamente para tipos de contribuyentes como:
- Personas morales en régimen agrícola, ganadero, silvícola y pesquero: Incluyen cuestionarios de diagnóstico fiscal adaptados a las necesidades del sector.
- Casas de cambio: Formatos enfocados en el análisis de estados financieros relacionados con operaciones cambiarias.
- Fondos de inversión: Orientados a reportes de valuación de carteras y distribución de utilidades.
- Intermediarios financieros no bancarios: Instrucciones detalladas para arrendadoras financieras y entidades similares, asegurando el cumplimiento de regulaciones fiscales específicas.:
- Lineamientos para la integración y características de los dictámenes fiscales.
- Formatos guía específicos para diferentes tipos de contribuyentes, como:
- Personas morales en régimen agrícola, ganadero, silvícola y pesquero.
- Casas de cambio.
- Fondos de inversión.
- Intermediarios financieros no bancarios.
- Contenido Obligatorio:
- Estados financieros básicos: situación financiera, resultados, cambios en capital contable, entre otros.
- Notas explicativas y conciliaciones entre resultados contables y fiscales.
- Cuestionarios de diagnóstico fiscal y precios de transferencia.
- Requisitos Técnicos del SIPRED 2024:
- Para más información sobre el sistema y sus características, visita el portal del SAT o consulta el manual de usuario del SIPRED 2024 disponible en su sitio web oficial.
- Especificaciones para el formato y encriptación de los archivos digitales.
- Restricciones en la edición y presentación de la información exclusivamente a través del sistema SIPRED.
- Procedimientos y Variaciones Relevantes:
- Explicación de variaciones significativas (mayores al 14%) en los rubros financieros.
- Inclusión de datos adicionales para operaciones con partes relacionadas o regímenes fiscales preferentes.
Implicaciones para los Contadores Fiscalistas
Los contadores públicos inscritos deberán familiarizarse con estas nuevas disposiciones para garantizar el cumplimiento adecuado en la elaboración y presentación de los dictámenes fiscales. El SIPRED 2024 se mantiene como una herramienta indispensable, por lo que es crucial contar con los recursos tecnológicos necesarios para su operación.
Para más información, consulta directamente el Anexo 16 publicado en el DOF. Consulta el documento completo en el DOF para garantizar el cumplimiento y evitar contratiempos en tus obligaciones fiscales.