LAS 5 INICIATIVAS FISCALES QUE MARCARÁN 2026

Radar Fiscal

Introducción

El gobierno federal presentó el Paquete Económico 2026, que proyecta un crecimiento del PIB entre 1.8% y 2.8%, con disciplina fiscal y una meta de aumentar la recaudación tributaria en 5.7% real, equivalente al 15.1% del PIB.

El documento reconoce un entorno internacional complejo, marcado por tensiones comerciales y geopolíticas, y plantea medidas fiscales y aduaneras que buscan fortalecer la recaudación, sostener programas sociales y respaldar la vocación exportadora e industrial del país.

En Radar Fiscal ICIE te presentamos un panorama ordenado de las cinco iniciativas más relevantes.

1. Incremento de IEPS a refrescos, tabaco y nicotina

El Paquete propone un ajuste significativo a los impuestos especiales:

 

●  Bebidas saborizadas: 3.0818 pesos por litro.

●  Tabacos labrados: 200% ad valorem (antes 160%), con aumentos graduales de la cuota específica hasta 2030.

● Tabacos hechos a mano: 32% ad valorem.

●  Bolsas de nicotina: incorporadas al régimen por primera vez.

Se estima que estas medidas generen alrededor de 41,000 millones de pesos adicionales, recursos que se destinarán principalmente al sistema de salud.

Impacto: encarecimiento de productos de consumo masivo y ajustes en las estrategias de precios de la industria.

2. Exenciones fiscales por el Mundial 2026

La propuesta contempla beneficios fiscales y administrativos para la organización, desarrollo y realización de la Copa Mundial FIFA 2026.

Impacto: patrocinadores y proveedores oficiales accederán a un régimen preferente, mientras que las empresas ajenas al evento se mantendrán en el régimen ordinario.

3. Revisión del Impuesto General de Importación (IGI)

El Paquete plantea una revisión de aranceles en sectores estratégicos. Aunque el documento no detalla cifras, autoridades han señalado públicamente que la medida podría abarcar más de 1,400 fracciones arancelarias, con expectativas de ingresos adicionales por hasta 70,000 millones de pesos en 2026.

Impacto: sectores como automotriz, manufacturas y electrónicos enfrentarán posibles incrementos en costos de insumos y ajustes en sus cadenas de suministro.

4. Nuevos impuestos y retenciones a bancos, fintechs y plataformas digitales

Las medidas más disruptivas del Paquete apuntan a ampliar la base gravable y reforzar la fiscalización en sectores financieros y tecnológicos:

 

●  Banca múltiple: tres cuartas partes de las cuotas al IPAB dejarán de ser deducibles.

●  FinTech: obligación de retener y enterar ISR e IVA0.

Plataformas digitales: esquema de retenciones diferenciadas de ISR e IVA, según RFC y residencia.

●  Videojuegos violentos: impuesto especial de 8% ad valorem.

●  Apuestas: incremento de la tasa de 30% a 50%.

Impacto: homogeneización del tratamiento fiscal entre actividades tradicionales y digitales, con efectos directos en banca, fintechs y plataformas de comercio electrónico.

5. Reformas a la Ley Aduanera y a la Ley de Impuestos de Importación

Se plantean modificaciones a los procedimientos de importación y exportación, así como a las reglas de valoración aduanera, con el objetivo de modernizar la gestión del comercio exterior y fortalecer la recaudación en aduanas.

Impacto: nuevas exigencias de cumplimiento para agentes aduanales y empresas con operaciones internacionales.

Perspectivas finales

El Paquete Económico 2026 combina aumentos en impuestos especiales, beneficios fiscales temporales, nuevas obligaciones para instituciones financieras y plataformas digitales, y un rediseño del comercio exterior mediante aranceles y reformas aduaneras.

La propuesta será discutida en el Congreso hasta el 20 de octubre, por lo que podrían incorporarse ajustes antes de su aprobación definitiva. Entre los principales riesgos se encuentran las presiones inflacionarias derivadas de nuevos aranceles y la incertidumbre en el entorno comercial internacional.

Mantente actualizado

En Radar Fiscal seguiremos informando sobre  estas medidas y su impacto en la práctica profesional.

Próximo webinar de actualización - Octubre

PAQUETE FISCAL 2026: IMPLICACIONES PARA EMPRESAS

📌 Acceso gratuito en vivo para todo el público (previo registro)
🎓 Beneficios exclusivos para alumnos y exalumnos ICIE:

 

●  Constancia de participación.

●  Acceso a la grabación.

🔒 El registro oficial abrirá muy pronto.
Mientras tanto, anótate en la lista de interés y sé de los primeros en recibir el enlace de inscripción: 👉 https://goo.su/YAkRY

Consulta nuestra oferta académica fiscal  👇