Análisis técnico Paquete Económico 2026

Radar Fiscal

Resumen del criterio

El Paquete Económico 2026 proyecta ingresos por 10.2 billones de pesos (22.5% del PIB) y un déficit equivalente a 4.1% del PIB, reflejado en los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP). El Saldo Histórico de los RFSP (SHRFSP) se mantendrá en 52.3% del PIB, lo que evidencia que no habrá una consolidación fiscal abrupta.


En otras palabras: el gobierno sostiene el gasto social y de infraestructura con un nivel de endeudamiento histórico, al tiempo que el costo de la deuda (1.6 billones de pesos) supera al gasto en salud (995 mil millones) y educación (1.3 billones).

 

Impacto práctico

Para las empresas: la presión recaudatoria se traducirá en mayor fiscalización y retenciones más altas. Esto reducirá la liquidez, exigirá una planeación más estricta, así como un control verdaderamente efectivo de los costos.

Para asesores fiscales: se abren oportunidades de valor agregado en tres frentes:

●   Planificación financiera para mitigar el efecto de las retenciones.

●   Defensa documental ante auditorías digitales del SAT.

●  Aprovechamiento de la amnistía fiscal y esquemas de repatriación de capitales.

Conexión ICIE

Este análisis se estudia y discute en nuestro:

En ICIE te ayudamos a anticiparte a las reformas fiscales y su impacto en la operación de tu negocio.

Conoce nuestros planes aquí 👇

Mantente actualizado

Próximo webinar de actualización - Octubre

PAQUETE FISCAL 2026: IMPLICACIONES PARA EMPRESAS

📌 Acceso gratuito en vivo para todo el público (previo registro)
🎓 Beneficios exclusivos para alumnos y exalumnos ICIE:

 

●  Constancia de participación.

●  Acceso a la grabación.

🔒 El registro oficial abrirá muy pronto, anótate en la lista de interés y sé de los primeros en recibir el enlace de inscripción 👉 https://goo.su/TtXlW

Descarga el PDF aquí  👇