• Analiza la estructura y el comportamiento de los costos de una organización
  • Aplica métodos de costeo y herramientas analíticas para tomar decisiones estratégicas
  • Evalúa escenarios de producción y operación a partir del modelo costo-volumen-utilidad
  • Interpreta indicadores de desempeño financiero y propón mejoras con base en el análisis de costos
  • Determina correctamente los costos para efectos fiscales, de acuerdo con la normatividad vigente
  • Utiliza herramientas tecnológicas para la gestión de costos

Objetivo del Curso

Proporcionar herramientas de análisis de costos orientadas a la toma de decisiones operativas y estratégicas, en contextos reales de pequeñas y medianas empresas del sector productivo, comercial y de servicios. La competencia se desarrollará a través de la aplicación de sistemas de costeo, modelos de análisis y métodos de evaluación del desempeño.

Dirigido a

Personas que tengan conocimientos básicos de contabilidad y deseen aplicar herramientas de costos para el control financiero y la toma de decisiones en empresas productoras, comercializadoras o de servicios. Ideal para responsables de áreas de costos, analistas financieros, contadores, supervisores, gerentes, emprendedores o administradores en general

Temario del curso

  • +

    Fundamentos de la gestión de costos

    • +

      Comportamiento de los costos

      • +

        Asignación y control de costos indirectos

        • +

          Requisitos fiscales y financieros (Ley del ISR, NIF)

          • +

            Sistemas de costeo (absorbente / variable)

            • +

              Costos estándar y control de variaciones

              • +

                Análisis para la toma de decisiones

                • +

                  Decisiones estratégicas con base en costos

                  • +

                    Evaluación del desempeño

                    Grupos y modalidades

                    Duración:

                    30 horas

                    Inicia:

                    Termina:

                    Horarios:

                    Sesión:

                    Periodo:

                    Instructores

                    Oliver Murillo y García

                    Víctor Manuel Saucedo Saldate

                    Nuestros instructores

                    Oliver Murillo y García
                    Víctor Manuel Saucedo Saldate

                    Certificaciones

                    Puntos DPC

                    Todos nuestros cursos, talleres, diplomados, seminarios y conferencias tienen validez para la Noma de Desarrollo Profesional Continuo (DPC) del Instituto Mexicano de Contaduría Pública (IMCP). Nuestro Registro: CCPGJ-CE-06-01/08-22 y CCPGJ-MEE-27-01/21-22

                    Valor Curricular

                    Al terminar tu curso obtienes una constancia de participación que complementará tu perfil profesional.